Entradas

Imagen
Haz que todos se sientan y sean parte de la comunidad.   Fortalecer los derechos de todos.   No discriminar y cambiar nuestro pensamiento.   Haz un trato justo.   Valoramos a nosotros mismos.   ¿Cómo es una convivencia intercultural? ¿Cómo es una convivencia intercultural?

Ejemplos de una cultura incluyente

Imagen
  Uno de estos ejemplos es el lenguaje de señas, ya que es un lenguaje con el cual nos podemos comunicar con la gente que tiene la discapacidad tanto de hablar como de escuchar (o incluso ambas a la vez). Otro ejemplo que podemos usar es el lenguaje braille, ¿Qué es eso? bueno el lenguaje braille se utiliza para que la gente con discapacidad ocular pueda "leer". El lenguaje braille consta de puntos ordenados de cierta manera en la que las personas al momento de tocarlos sepan que dice.

¿Qué es la cultura incluyente e intercultural en mis espacios de convivencia?

Imagen
  Por  cultura incluyente e intercultural  se entiende que es el conjunto de valores y prácticas que permiten reconocer la diversidad de personas, grupos, así como  culturas  que interactúan en los  espacios , y propiciar que sus integrantes sean parte de una misma comunidad.                           los valores la diversidad  

¿Qué significa promover una cultura incluyente?

Imagen
Fomentar acciones a favor de una  cultura incluyente  es un trabajo compartido entre la sociedad, empresas y gobierno que debe traducirse en un cambio tangible a favor de las personas con discapacidad, que en nuestro país constituyen poco más del 5% de la población de acuerdo con información del INEGI .

Como construir una cultura incluyente

Imagen
7 pasos para construir una cultura incluyente Empatía. Es comprender lo que otro puede sentir. ...  Inteligencia Emocional. Capacidad  para  reconocer los sentimientos propios y ajenos. ...  Inteligencia Emocional. Capacidad  para  reconocer los sentimientos propios y ajenos. ...  Respeto. ...  Curiosidad.  Colaboración. ...  Confianza Inteligencia emocional Empatía

Una cultura incluyente

Imagen
 La cultura incluyente e intercultural consiste en actitudes y valores que permitan el reconocimiento a las diferencias, el respeto y propiciar que las personas formen parte de nuestros espacios de convivencia. Basarse en valores como la solidaridad, el respeto a la diversidad y la empatía. ¿Cómo se manifiesta la cultura incluyente?  Hay distintas maneras en que se manifiestan , por ejemplo el respeto a las demás personas, la tolerancia, la convivencia, así como no discriminar o rechazar por la forma de vestir o hablar. Base: Hacer que todos se sientan y sean parte de la comunidad  Fortalecer los derechos de todos y todas No discriminar y cambiar nuestra forma de pensar Tener un trato equitativo  Valorarnos a nosotros mismos. ¿ Cómo es una convivencia intercultural? La acción de vivir ven compañía de otro u otros” , según la Real Academia de la lengua. Supone una interacción entre grupos de personas y tiene, habitualmente, connotaciones positivas de interacciones arm...